FONS RENAUDÓN
VIRGINIA
- LUGAR Y PAÍS DE NACIMIENTO:
Barcelona, España.
- LUGARES, CIUDADES Y PAÍSES DONDE REALIZÓ LOS ESTUDIOS:
Trabajo de campo etnográfico (1993-1996) en Bata, Punta Mbonda, Ngone a Manga, Mari, Sipolo
- PROFESIÓN:
Antropóloga y Profesora titular de la Universitat Autònoma de Barcelona
- DEDICACIÓN:
Impartir clases en la Universidad.
- CANTIDAD DE PUBLICACIONES REALIZADAS Y ÁREAS DE CONOCIMIENTO:
Antropología social y cultural
- ENTRE SUS OBRAS:
Spirits, Body and Person among Ndowe of Equatorial Guinea, Central Africa
- Fons, V. (2014). Spirits, Body and Person among Ndowe of Equatorial Guinea, Central Africa. In J. Martí (Ed.), African Realities. Body, Culture and Social Tensions, pp. 191-214. Cambridge Scholars Publishing.
- Enlace: https://books.google.es/books?isbn=144386840X
- Resumen: Publicación dedicada a la danza ivanga de los Ndowe de Guinea Ecuatorial, que nos sumerge en el mundo femenino y en el de las realidades invisibles, con poder de comunicar a través de capacidades sensoriales y perceptivas.
Algunas consideraciones teóricas a propósito de la concepción de la salud procreativa de las mujeres ndowe de Guinea Ecuatorial. Revista Sàngo à Mboka
- Fons, V. (2012). Algunas consideraciones teóricas a propósito de la concepción de la salud procreativa de las mujeres ndowe de Guinea Ecuatorial. Revista Sàngo à Mboka (Digital, Suplemento especial), (57), pp. 7-32.
- Enlace: https://www.scribd.com/document/111779884/Epata-Ekulako-n%C2%BA-5-Suplemento-de-Sango-a-Mboka-n%C2%BA-57
- Resumen: Se exponen los resultados del trabajo de campo etnográfico en la población ndowe de Guinea Ecuatorial relacionados con la salud procreativa femenina. Los resultados fueron ampliamente contrastados con técnicas cualitativas (larga observación participante y 100 historias procreativas de mujeres).
Entre dos aguas. Etnomedicina, Salud y Procreación entre los ndowe de Guinea Ecuatorial
- Fons Renaudon, V. (2011). Entre dos aguas. Etnomedicina, Salud y Procreación entre los ndowe de Guinea Ecuatorial (1ª edición 2004; 2ª edición 2011 en versión digital). (Publicaciones digitales del Laboratorio de Recursos Orales de Guinea Ecuatorial. Colección Estudios). Ceiba Ediciones, Centro de Estudios Internacionales de Biología y Antropología.
- Resumen: Etnografía fruto del trabajo de campo en la población Ndowe de Guinea Ecuatorial especialmente centrado en la salud procreativa femenina. Los resultados etnográficos fueron ampliamente contrastados con técnicas cualitativas (larga observación participante y 100 historias procreativas de mujeres). Dicha investigación se centró especialmente en las ideas y las prácticas sobre gestación, nacimiento y crianza del recién nacido y la salud procreativa de las mujeres ndowe.
- La visión del mundo, el concepto de persona y de grupo fueron tratados en profundidad para llegar a comprender la atribución de significados que las mujeres otorgan a su salud y la de su hijo. Una de las aportaciones más relevantes del trabajo fue etnografiar la estructura de conocimientos que las mujeres Ndowe tienen sobre salud materno-infantil y que articula la mayoría de sus acciones (curativas, preventivas, preceptivas y rituales).
The Story of the Chicken Sacrifice. 'Old' Ritualism and Systems of Thought in Central Africa.
- Fons, V. (2011). The Story of the Chicken Sacrifice. ‘Old’ Ritualism and Systems of Thought in Central Africa. The Scientific Journal of Humanistic Studies, (4), pp. 14-22.
- Resumen: Relata la ritualidad Ndowe del sacrificio de una gallina. Tal descripción está basada en el vídeo etnográfico: Fons, V. (Ed.) (2002). El ritual para calmar el evusu. Colección Epistemologías Africanas II, duración 10′. Servicio de Documentación para la Investigación Transcultural (SeDIT), Universitat Autónoma de Barcelona.
"La medicina ndowe en acción. Salud procreativa de las mujeres ndowe de Guinea Ecuatorial: Conocimientos y Praxis"
- Fons, V. (2009). «La medicina ndowe en acción. Salud procreativa de las mujeres ndowe de Guinea Ecuatorial: Conocimientos y Praxis». En Y. Aixelà, L. Mallart, & J. Martí (Eds.), Introducción a los estudios africanos, pp. 33-48. Ceiba Ediciones, Centro de Estudios Internacionales de Biología y Antropología.
- Resumen: En esta publicación se analizan los conocimientos y la praxis de las mujeres Ndowe de Guinea Ecuatorial relacionados con su salud procreativa.
"Algunas consideraciones teóricas a propósito de la concepción de la salud procreativa de las mujeres ndowe de Guinea Ecuatorial
- Fons, V., & Juárez, G. F. (Ed.) (2008). «Algunas consideraciones teóricas a propósito de la concepción de la salud procreativa de las mujeres ndowe de Guinea Ecuatorial (también en publicación on line)». En Diversidad frente al espejo. Salud, Interculturalidad y Contexto Migratorio, pp. 213-222. Ediciones Abya-Yala.
- Enlace: http://www.africafundacion.org/IMG/pdf/diversidad_frente_a_lespejo12_07_definitivo.pdf
- Resumen: Se analiza en profundidad la concepción de la salud procreativa de las mujeres Ndowe de Guinea Ecuatorial y sus diferentes estrategias relacionadas con resistencias y cambios.
"Encontrar el sentido a las cosas"
- Fons Renaudon, V. (2007). «Encontrar el sentido a las cosas». Revista Oráfrica, (3),pp. 99 – 116.
- Enlace: https://raco.cat/index.php/Orafrica/article/view/136771
- Resumen: Prólogo que trata de sumergir al lector en una ontología propia africana.
"Concepto de persona en África central"
- Fons, V. (2005). «Concepto de persona en África central». Revista Oráfrica, (1), pp.21-38.
- Enlace: https://raco.cat/index.php/Orafrica/article/view/135122
- Resumen: Descripción de la noción Ndowe de persona relacionada con el sistema ontológico africano.
En A’Bodjedi E. Cuentos ndowe I. New York: Ndowe International Press
- Fons, V. Prólogo. (2003). En A’Bodjedi E. Cuentos ndowe I. New York: Ndowe International Press, pp. 7-12.
- Resumen: Se describen y analizan algunos de los temas principales que caracterizan los cuentos Ndowe para así introducir la compilación realizada por Enenge A’Bodjedi.
El nganga y los árboles. Video etnográfico: Colección Epistemologías Africanas I, duración 5'
- Fons, V., & Grau, J. (Ed.) (2002). El nganga y los árboles. Video etnográfico: Colección Epistemologías Africanas I, duración 5′. Servicio de Documentación para la Investigación Transcultural (SeDIT), Universitat Autònoma de Barcelona.
- Enlace: https://www.desorg.org/titols/el-nganga-y-los-arboles/
- Resumen: Video etnográfico que relata la ritualidad del nganga con los árboles (Proyección en la muestra OVNI del CCCB 27-31 mayo 2003 e introducido en el Archivo del Observatorio www.desorg.org)